Portal del Estudiante
Marco Académico para Estudiantes
Llamados por Dios para: ENTRENAR la mente (2Ti. 2:15) | TOCAR el corazón (2Ti. 1:6) | ACTIVAR los pies (2Ti. 4:5) para un mejor servicio a Dios.
El objetivo de cada uno de los cursos en los distintos programas que el Seminario Bíblico ofrece es el ayudar a cada estudiante a profundizar su fe, al mismo tiempo de ser transformado integralmente en el proceso de estudio presencial y durante el tiempo requerido fuera del aula, con el fin de que pueda servir de manera efectiva en el llamado de Dios para su vida. Para que esto se cumpla, será necesario que el estudiante conozca cual es el marco académico con sus debidas pautas de entendimiento que soporta este objetivo, y que pueda aplicarlo a su vida estudiantil mientras cursa en el Seminario en los distintos programas que se ofrecen.
Método de Instrucción
Es nuestro compromiso que las clases tengan una buena base teológica además de ser interactivas y dinámicas. De los estudiantes se requiere su asistencia permanente a cada una de las clases como la buena actitud para participar en las dinámicas que se proponen.
Asistencia
Es por lo que los estudiantes deberán llegar a la hora señalada y no deberán abandonar el aula hasta que se finalice la clase. El profesor aplicará el mejor criterio si es necesario para algún estudiante salir antes que termine la clase. Para los estudiantes la ausencia de más de 2 fechas de clase hará que el alumno pierda la materia.
Método de Evaluación
La escala que utilizamos es de 1 a 100. Este 100% se compone casi generalmente en:
40% Asistencia,
20% Tareas regulares,
20% Pruebas,
20% Trabajo Final.
Siendo 65% el mínimo para aprobar cada materia. Para los estudiantes que están recibiendo alguna clase de beca su mínimo requerido es de tener un promedio de nota final de 80%, para que puedan mantener el beneficio.
Trabajos en General (Tareas Regulares, Trabajo Final)
Las tareas regulares y el trabajo final varían según el curso y el profesor, pero hay ciertas pautas generales descritas a continuación:
1) Deberán presentarse según la fecha que el profesor lo solicita.
2)Son presentados de manera individual, no se tomarán como uno solo en el caso de matrimonios.
3)Se tomará como deshonestidad académica cuando se copie de trabajos ajenos, se den citas falsas o se invente información. Se considera plagio el (copy-paste) de otros trabajos encontrados en internet. Es importante que en caso de querer agregar información, citas, etc. Las mismas sean citadas al final del trabajo bajo la sección Bibliografía. Las citas no pueden superar en ningún caso el 20% de la producción escrita.
4)Deben de presentarse de manera legible.
Orientación Vocacional
El Seminario pone a disposición tiempos de orientación vocacional para que el estudiante durante o al finalizar el Ciclo Básico, pueda elegir una de las distintas carreras vocacionales que se ofrecen, es por eso que se podrá solicitar una cita para conversar acerca de los programas que contienen cada una de ellas y cómo podrían encajar en la formación integral.
Cada una de nuestras carreras tiene una duración de dos años, el año a su vez se divide en 5 Bimestres.Ninguna materia es prerrequisito de la siguiente, por lo que el estudiante puede iniciar su proceso de aprendizaje en cualquier bimestre del año.
El estudiante puede cursar dos o más materias a la vez siempre y cuando cumpla con lo estipulado por la institución y el maestro para aprobarlas.
Oración
El equipo del Seminario está comprometido en orar por cada estudiante, así que el alumnado puede acercarse al cuerpo docente para compartir aquellas situaciones que les gustaría que se les apoye en oración.
Descripción General de las Carreras
Actualmente se contamos con una carrera principal y 3 ejes ministeriales que la complementan.
Carrera
- Biblia
- Liderazgo Cristiano
- Liderazgo en Alabanza
- Liderazgo en Nuevas Generaciones
El estudiante puede cursar la carrera en Biblia y complementarlo con un eje vocacional, siempre y cuando cumpla con lo estipulado por la institucion y el maestro para aprobarlas.
Para poder ver el detalle de nuestros cursos, podes dirigirte a (Cursos y Carreras)
Proceso de Inscripción
1. llenar el formulario de inscripción que está disponible al inicio de esta página
2. Realizar el pago y enviar el comprobante
Este proceso deberá ser renovado al inicio de cada bimestre.
Alumno en Calidad de Oyente
Este puede acudir a las clases, tener un rol participativo dentro de ella, pero sin la obligación de cumplir con las evaluaciones.
La cuota a pagar será del 100%, tendrá acceso al material utilizado en clase, pero al finalizar su estatus seguirá siendo no aprobada.
Política para bajarse de un curso
1. Para darse de baja de un curso, el estudiante debe:
– Llenar el siguiente Formulario de baja
– Avisar al profesor, si ya comenzó la materia
– Asegurarse de no tener deudas pendientes con la institución.
2. Si un estidiante se baja antes de iniciar el curso, se le da crédito completo de lo que pagó para el próximo curso.
3. Si un estudiante se da de baja en las primeras 2 semanas del curso con una justificación aceptable, recibe una nota de baja y le damos un crédito del 50% de lo que pagó, para futuros cursos.
4. Si un estudiante se da de baja despues de la segunda semana de clase, no recibirá crédito alguno de lo que haya pago.
Evaluación del curso
Al finalizar cada materia, el estudiante tendrá la oportunidad de completar un formulario, donde podrá ayudarnos en el mejoramiento de nuestros cursos, evaluando la materia y los recursos brindados.
En el caso de la maestría este paso será obligatorio para poder obtener la nota final de la materia.
Preguntas Frecuentes
Todas nuestras carrera en Biblia tiene una duración de 4 años, que pueden reducirse a 3 según la modalidad que decidas cursar.
Los ejes ministeriales tienen una duración de 2 años, con 10 materias bimestrales.
La maestría tiene una duración de 2 años, con 10 materias bimestrales.
Somos una institución interdenominacional
Te compartimos el link para que puedas ver nuestra declaración de fe https://seminariobiblico.com/
Podés iniciar en cualquiera de nuestros bimestres te compartimos las fechas de este año en curso 2025
1er Bimestre: 10 de Marzo
2do Bimestre: 28 de abril
3er Bimestre: 23 de junio
4to Bimestre: 18 de agosto
5to Bimestre: 20 de octubre
Ser mayor de edad
Seguir el protocolo de inscripción: https://seminariobiblico.com/
Tener toda la disposición de crecer en el conocimiento de la Palabra de Dios
Si estas en Uruguay:
Cuota individual
1 MATERIA $1700 en total
2 MATERIAS PARALELAS $2200 en total
Cuota Matrimonial
1 MATERIA $2550 en total
2 MATERIAS PARALELAS $3300 en total
Si estás en el extranjero:
Cuota individual
1 MATERIA USD 40 en total
2 MATERIAS PARALELAS USD 50 en total
Cuota Matrimonial
1 MATERIA USD 57 en total
2 MATERIAS PARALELAS USD 75 en total
Claro que sí, contamos con los recursos para que puedas seguir tu carrera a distancia.
BIBLIA
Constancia en Ciclo Bíblico: 15 créditos de Ciclo Bíblico (corresponde a 5 materias)
Certificado en Ciclo Bíblico: 30 créditos de Ciclo Bíblico (corresponde a 10 materias)
Diploma con énfasis en Biblia: 60 créditos de Ciclo Bíblico (corresponde a 20 materias)
Bachillerato: 90 créditos: 60 créditos de Ciclo Bíblico + 30 créditos de una carrera (corresponde a 30 materias)
Liderazgo Cristiano
Constancia en Liderazgo Cristiano: 15 créditos de Liderazgo Crístiano (corresponde a 5 materias)
Certificado en Liderazgo Cristiano: 30 créditos de Liderazgo Crístiano (corresponde a 10 materias)
Diploma con énfasis en Liderazgo Cristiano: 30 créditos de Ciclo Bíblico + 30 créditos de Liderazgo Crístiano (corresponde a 20 materias)
Bachillerato: 90 créditos: 60 créditos de Ciclo Bíblico + 30 créditos de la carrera Liderazgo Crístiano (corresponde a 30 materias)
Liderazgo en Alabanza
Constancia en Liderazgo Alabanza: 15 créditos de Liderazgo Alabanza (corresponde a 5 materias)
Constancia en Liderazgo Alabanza: 30 créditos de Liderazgo Alabanza (corresponde a 10 materias)
Diploma con énfasis en Liderazgo Alabanza: 30 créditos de Ciclo Bíblico + 30 créditos de Liderazgo Alabanza (corresponde a 20 materias)
Bachillerato: 90 créditos: 60 créditos de Ciclo Bíblico + 30 créditos de la carrera Liderazgo Alabanza (corresponde a 30 materias)
Liderazgo en Nuevas Generaciones
Constancia en Liderazgo en Nuevas Generaciones: 15 créditos de Liderazgo en Nuevas Generaciones (corresponde a 5 materias)
Certificado en Liderazgo en Nuevas Generaciones: 30 créditos de Liderazgo en Nuevas Generaciones (corresponde a 10 materias)
Diploma con énfasis en Nuevas Generaciones: 30 créditos de Ciclo Bíblico + 30 créditos de Liderazgo en Nuevas Generaciones (corresponde a 20 materias)
Bachillerato: 90 créditos: 60 créditos de Ciclo Bíblico + 30 créditos de la carrera Liderazgo en Nuevas Generaciones (corresponde a 30 materias)
Contamos con 3 modalidades para ajustarnos a tu preferencia
-Presencial (Habilitado solo para Biblia)
-Aulas Virtuales/ zoom (Habilitado para todas las carreras)
-Online/ Plataforma Virtual (Habilitado solo para Biblia)
En este link te compartimos una pequeña biografía de cada uno de nuestros profesores
https://seminariobiblico.com/